viernes, 25 de julio de 2008

Gibson Es-335 y sus descendientes

Gibson Es-335 y sus descendientes



Primera parte



La Gibson 335 y las que se produjeron a partir de este modelo causaron una verdadera revolución en el mundo de las guitarras de Jazz, Rock Heavy Rock, Heavy Metal, etc., etc.

En el año1958, las guitarras macizas y de caja convivían mutuamente, y cada una tenia sus defensores y detractores. Gibson en vista de la polémica se puso a trabajar en un modelo que combinara lo mejor de los dos mundos y en ese año presentó el modelo ES-335. (Las siglas ES significan Electric Spanish, ya que Gibson denominaba a todas las guitarras de este estilo comenzando con esas dos letras, y el famoso numerito viene dado por el precio de salida al mercado americano en ese año.)

Aunque en apariencia pareciera tratarse de una guitarra hollowbody o caja hueca, en realidad dicha caja esta formada por dos tapas y laterales de Arce (En la actualidad es laminado alternando dos de arce con una de poplar) atravesada por un bloque macizo de madera (De caoba o arce dependiendo del caso), comenzando la era de las semi-hollowbody o caja semi hueca. Además esta era la primera vez que se presentaba una guitarra de este tipo con un par de cortes simétricos a los lados del mástil.

Una de las ventajas mas significativas de este tipo de guitarras era la reducción de los acoples (Desagradable pitido que se produce cuando las pastillas de la guitarra captan su propio sonido al salir de los altavoces y lo devuelven al sistema) de las electro-acusticas cuando se tocaban a un volumen alto.

Fue todo un acierto. Es quizás la guitarra mas versátil del mercado ya que combina lo mejor de las guitarras de Jazz de caja hueca y las guitarras de rock de cuerpo macizo.

Muchas grabaciones que hoy escuchamos y que en la actualidad aun se hacen, esconden esta guitarra en sus notas. Les sorprenderían saber que cantidad de músicos las utilizan. Desde los mas clásicos del Jazz hasta lo mas Heavy y pesado que conocemos. Lo único que les impide usarlas en vivo son custiones técnicas de apariencia, y ser endosers de alguna marca.

Hablemos un poco de ellas. Hay mucho mito, muchas cosas que no son ciertas y otras que son desconocidas por la mayoría. Algunas sobrevaloradas y otras infravaloradas. Pero todas tienen algo en común. Son unas guitarras de lo mejor que hay hoy en dia y tiene muchas variaciones, para adaptarse a las exigencias de los guitaristas.


Todo empezó con esta:



La 335T color sumburst












Como ya mencione anteriormente esta provista de dos tapas de arce mismo material que es empleado para los aros, bordes y el tablón central. El mástil de una pieza de caoba maciza y diapasón de palo rosa. Los inlays en forma de punto que se usaron desde que fue creada hasta el 62 y son las 335 mas buscadas por su construcción materiales y sonido. Son llamadas las "ES335 mástil de puntos( The dots)" Estas son las verdaderas joyas de la corona.

Si se fijan el golpeador llega hasta mas abajo del puente es un distintivo claro de esa época. También en ese periodo de 58 al 62 llamado también "periodo clásico" de esta guitarra, salió la 335TN en acabado natural y solo se fabricaron 209, mientras que en acabado sumburst salieron 1.193 ejemplares.

Desde un principio, la 335 llevó dos pastillas del tipo humbucker, en concreto las famosas PAF. Binding en ambas caras del cuerpo y mástil (La pala carecía de él).

Después de este periodo Gibson modificó un poco su famosa guitarra dotándola con un cordal trapezoidal sustituyendo al original Stopbar. No fue bien recibida esta modificación por los músicos ya que les ocasionaba perdidas de sustain y algunos inclusive les insertaron posteriormente su puente original.

Los marcadores de los trastes fueron sutituidos por unos rectangulares esta permaneció invariable hasta que en 1981 volvieron al diseño original de ella.









El color mas famoso de esta guitarra es el rojo o cherry y apareció por los años sesenta al igual que los botones con tapa de metal

En nuestros dias se fabrica siguiendo las pautas de los dias de su creación con algunas modificaciones entre ellas el intercalar una lamina de �poplar� entre las de arce ya que afirman que enriquece el sonido de la guitarra.







Esta es una de las mas famosas 335. Su precio hasta ahora incalculable. Es la guitarra del famoso Alvin Lee (Ten Years After) con la que interpreto su famoso "I'm going home"







Esta guitarra fue customizada por su dueño. En primer lugar le cambio el puente cordal original por uno con microafinadores TP-6. Los cubrepastillas fueron retirados y se añadio una pastilla singlecoil intermedia de una Fender Stratocaster con su potenciometro independiente.

Como toda guitarra famosa tiene su versión custom, aunque ese nombre nunca lo llevo, y fue conocida como la ES355. esta guitarra fue dotada de un selector especial de seis vías llamado Vari-tone y con cableado estereo, invento este que aunque muy adelantado a su época era poco practico y muchos lo anularon o inclusive cambiaron al sistema tradicional. Vibrato la mayoría del tipo Bigsby aunque también salieron algunos con Vibrola

Aqui teneis una con Bigsby








Otra con el puente normal







Y otra con un puente Bigsby

















También tenemos el modelo ES340 fabricado entre el 69 y el 74 y a diferencia de la anterior tiene un selector de pastillas de tres vias. Con esta guitarra también se podía activar e inactivar las pastillas ademas de utilizarlas fuera de fase.









La ES325 que tiene varias características distintas como son: una sola "efe", minihumbuckers y placa con el selector, golpeadores y jack de entrada.







La ES330 que a pesar de ser similar era muy distinta a sus hermanas. Para empezar el mástil se adentra bastante en el cuerpo y el motivo es porque esta guitarra carece del bloque de arce dentro del cuerpo. Fue lanzada en el año 59, aunque esto fue modificado a partir del 68 haciendo la unión a la altura del traste 19 como era habitual en este modelo. Otra característica personal de esta guitarra son las famosas pastillas P-90 orejas de perro y el detalle de carecer de adornos en la pala.

Esta guitarra tuvo mucho éxito, y en gran parte se lo debe a sus pastillas singlecoil P-90. Dichas pastillas era muy diferentes a las de Fender ya que en vez de tener seis piezas polares magnéticas, tenía una barra debajo de la bobina y seis tornillos ajustables, dándole un sonido característico, dulce, nítido y potente.

Como se puede ver hay varias versiones de la misma guitarra:

















Otra de sus descendientes es la ES-347, para mi la mejor de toda esta serie, por sus características personales y por su sonido tan especial.

Es similar a la 335, con algunos detalles distintos como mástil de arce de tres piezas con diapasón ébano, inlays de bloques, las pastillas son las Dirty Fingers, bases del puente de un diámetro mucho mayor que atraviesan casi toda la madera llamados "Sustain Sisters" dotándola de un sustain impresionante, bindin en en todo el cuerpo y mástil y tripe binding en la pala, cejuela de bronce, puente cordal TP-6. Tiene un interruptor que no se bien todavía cual es la función, si es que pone la pastilla en single o cambia la fase. Hay distintas versiones. El caso es que al accionarlo es otra guitarra muy distinta obteniendo de ella seis posibilidades de sonidos, totalmente distintos.










Tambien hay series signature como las de Tom DeLonge:







Y por último otra de las famosas 335. La guitarra de B. B. King su famosa Lucille:










Como se puede ver la diferencia mas característica de esta guitarra es que carece de las "efes" y lleva pastillas 490R y 490T .



Existen muchas otras variaciones, pero estas son las más reperesentativas de esta familia.

Sin lugar a duda es una guitarra que muchos, por supuesto los que no la conocen, tienen reservas con ella, hasta que caen en sus manos.

Un saludo a todos




Articulo publicado por cortesia de www.guitarraprofesional.com

0 comentarios: