Mostrando entradas con la etiqueta Fender. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fender. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de agosto de 2008

Fender Stratocaster

Fender Stratocaster

Fender Stratocaster, es uno de los modelos de guitarra eléctrica más exitosos.

La Stratocaster es una guitarra eléctrica diseñada por Leo Fender en 1954, y sigue fabricándose hoy en día. Desde su introducción ha sido tal su éxito que ha sido "copiada" por diferentes marcas, algunas de las cuales comenzaron su andadura en el negocio comercializando estas copias (véanse ciertas marcas asiáticas). Algunas incluso son producidas bajo la autorización de Fender, por ejemplo "Behringer"; pero la forma del clavijero de la guitarra sigue estando patentada, por lo tanto no puede ser copiada. En las guitarras Squier sí es exacto el diseño, ya que las fabrica la propia Fender.

El primer modelo de Stratocaster fue concebido como una evolución natural de otra guitarra diseñada por el mismo Leo Fender, anterior a ésta y que aún se comercializa con mucho éxito: la Telecaster. Respecto a su predecesora, la comúnmente llamada "Strat" muestra una forma más estilizada y cómoda en su cuerpo (con dos "cut-aways" o cortes), y una pastilla más en su construcción. El selector de pastillas de los modelos actuales cuenta, por lo general, con 5 posiciones diferenciadas, dos de las cuales activan a la vez dos pastillas de la guitarra, conectándolas en paralelo, aunque en los primeros modelos sólo disponía de 3 posiciones, una para cada pastilla. Esto fue así hasta que algunos músicos encontraron la posibilidad de disponer de dos nuevos sonidos "desfasados", situando el selector en las posiciones intermedias. Estas nuevas posibilidades de sonido junto con un diseño futurista para la época supusieron quizá el mayor reclamo de la Strat frente a la Telecaster. Sin embargo, el mayor de los atractivos de esta guitarra radica en su sonido. En las tres posiciones extremas del selector en la configuración estándar se activan una a una las pastillas (de bobinado simple), que le confieren al instrumento una gama de sonidos extensa y fructífera. Profundamente sensible al ataque de la púa, el timbre de la Strat es considerado uno de los más característicos de la historia de la guitarra moderna.

Por su parte, las dos posiciones intermedias (conexión en paralelo) le otorgan al sonido un cariz mucho más líquido y profundo, de menor percusividad.

Es por eso que la Stratocaster se considera una guitarra adecuada para multitud de estilos musicales, prácticamente camaleónica. Tiene sentimiento para el Blues, "groove" para el Funk, "punch" para el rock, textura para el jazz y comodidad para el heavy metal. Algunos apuntan que es una de las mejores guitarras eléctricas que se ha creado hasta el momento.

Su clásico rival en cuanto a ventas es la Gibson Les Paul, que tiene pastillas dobles(también llamadas Humbuckers

Músicos que la utilizan

Una de las guitarras más utilizadas por cada nueva generación de músicos como: Carlos Santana,Omar Garcia,Eric Johnson, Mark Knopfler, Hank Marvin, Ike Turner, Buddy Guy, Stevie Ray Vaughan, Alex Turner, Mike Oldfield, Eric Clapton, Pete Townshend, Yngwie Malmsteen, Chris Impellitteri, George Bellas, Axel Rudi Pell, Rosendo, Dave Murray, The Edge, Matthias Jabs, Kurt Cobain, Max Skacha, Jimi Hendrix, Joe Perry, Ritchie Blackmore, Alex Lifeson, John Frusciante, Tom Morello, Hernan Leon Walter Giardino, Gustavo Cerati, Tom Delonge, Billie Joe Armstrong, Álvaro Benito, Jean-Pierre Danel, Janick Gers, Kevin Carbajal, Adrian Smith, Carlos Goñi, Ariel Rot, Ignacio Castillo, Simón Campusano, Ricardo Mollo, Albert Hammond, Jr, Nicolas Mancuso, Josep Claramonte, Kirk Hammett, David Gilmour, John Petrucci, Richie Sambora, Shirley Manson y Alfredo Martinez.

domingo, 27 de julio de 2008

Telecaster

Fender Telecaster


La Fender Telecaster es una guitarra mundialmente conocida. Llamada "la tabla" en sus comienzos. Se utiliza mucho en la música pop actual y rock de los 60, pero sobre todo es la guitarra eléctrica por excelencia para la música country. Salvo alguna versión concreta, como la Custom 72. tiene dos pastillas simples single coil (bobina simple).




Historia

En 1949 Leo Fender creó la primera guitarra eléctrica de cuerpo macizo llamada Esquire, con el mismo diseño de la "Tele" pero con una sola pastilla simple en la posición puente. En 1951 decidió crear una nueva versión de 2 pastillas. En un principio se llamaría Broadcaster, pero por problemas de copyright con Gretsch, que comercializaba una batería llamada Broadkaster, se decidió finalmente en 1952 por Telecaster, dándole este nombre por la revolución mundial que provocaría la televisión. A lo largo de su evolución, la Telecaster sólo ha experimentado pequeños cambios en su diseño. A finales de los '60 se presentaron dos modelos Thinline, con un cuerpo semi macizo similar en concepto al de la Gibson ES-335. En 1972 se introdujeron los modelos Deluxe con pastillas dobles (humbuckers y controles similares a los de una Gibson Les Paul. Clarence White (guitarrista de "The Byrds") y Gene Parsons inspiraron el diseño de un mecanismo, el B-bender, que permitía subir la afinación de la segunda cuerda, acercando el timbre de la guitarra al de un lap steel, muy apropiado para el country. El cuerpo de la Telecaster suele ser construido en fresno, y el mástil atornillado es de arce con diapasón de arce o palorrosa. La intención inicial de este diseño era crear una guitarra de producción relativamente barata, ensamblaje fácil y sencilla a la hora de realizar mejoras o reparaciones, pero también le presta ciertas cualidades únicas en el timbre. Éste es agudo y pleno en armónicos, con muy buena definición en los acordes, y muy percusivo, algo de lo que se beneficiaron muchos guitarristas de country y pioneros del rock 'n' roll como James Burton. Su sonido característico viene dado en gran parte por su diseño, el timbre de la madera y las selletas del puente, bien de acero, bien de latón (aunque se pueden combinar ambos materiales). El sonido al rasguear se define como "twang", acampanado y rico, y es el modelo preferido por numerosos guitarristas rítmicos. Una buena definición de la Telecaster es: "un tablón, un bate de béisbol, seis cuerdas y los tornillos necesarios para que todo se mantenga unido", la cual da idea de la sencillez de este modelo, lo que unido a su inconfundible sonido la ha convertido en una guitarra mítica.




Usuarios destacados

Entre los guitarristas que poseen o poseían Telecasters se encuentran: , Jimmy Page (en sus inicios con Led Zeppelin), Martín Lauricella, Joe Strummer De The Clash, influenciado por éste, Tom Morello (Rage Against the Machine), Chris Cornell compositor de la banda Soundgarden y Audioslave usa una Telecaster ya que es seguidor de Syd Barrett de Pink Floyd con su Telecaster negra y blanca con espejos reflectantes muy psicodélicos, David Gilmour de Pink Floyd ocasionalmente también ocupa este modelo (principalmente en el tema Run Like Hell y Dogs), U2, Radiohead, Graham Coxon de Blur , Kazutoshi Sakurai,Gaston Bonelli de Red Obssesion ,Mike Oldfield, Kurt Cobain de Nirvana, Deryck Whibley de Sum 41, John Frusciante de Red Hot Chili Peppers, Jim Adkins de Jimmy Eat World, Keith Richards de Rolling Stones, Andy Summers de The Police, Richie Sambora de Bon Jovi, Santi Balmes vocalista de Love of Lesbian, Alejandro Marcovich, Bob
Dylan, Andrés Calamaro, Bruce Springsteen, Gustavo Cerati, Jorge González (aunque por lo general es bajista), Ángel Parra (hijo) del grupo Los Tres, Oriol Farré de Gossos, Matt Bellamy de Muse, David Otero, Andres Ciro Martinez, Matias Zopatti, Fermin Muguruza (guitarrista de Kortatu),Nicolas Mancuso de Red Obsession ,Izzy Stradlin (ex guitarrista rítmico de Guns N' Roses); Amaro Ferreiro, Felipe Barrozo (Intoxicados), Fito Cabrales (Fito & Fitipaldis), Richie Kotzen, Carlos Goñi (Revolver) en el rock ;en el blues Albert Collins, quien de hecho es llamado "el rey de la telecaster", Roy Buchanan, Mike Stern en el jazz, incluso Brian May de Queen utilizó una Telecaster en la canción "Crazy Little Thing Called Love". Dentro del grupo Pearl Jam, Mike McCready primer guitarrista, Stone Gossard segundo guitarrista y Eddie Vedder cantante y guitarrista usan varios modelos de telecaster. Andrés Calamaro quien posee una guitarra con un toro a la que él llama "telecaster taurina".